Descripción del curso
La creatividad en el aula se refiere a la capacidad de fomentar y nutrir el pensamiento original, innovador y expresivo de los estudiantes. Es un enfoque educativo que busca desarrollar habilidades como la imaginación, el pensamiento divergente, la resolución de problemas y la expresión artística.
Los beneficios de fomentar la creatividad en el aula son diversos:
- Desarrollar pensamiento crítico
- Resolución de problemas
- Motivación
- Colaboración
- Innovación
No solo promueve habilidades cognitivas y emocionales, sino que también prepara a los estudiantes para enfrentar desafíos futuros y convertirse en individuos autónomos, reflexivos y con capacidad de liderazgo en su vida personal y profesional.
Adquiere estás competencias gracias al curso GRATIS de Creatividad en el aula.
Duración total: | 70 h |
---|
¡Mejora tu carrera profesional!
* Formación prioritaria para trabajadores y autónomos y personas en situación de ERTE/ERE. Los participantes de este programa formativo deberán residir en España. (Prioritariamente aquellas provincias de menores de 500.000 habitantes)
* Máximo de un 30% de plazas disponibles para desemplead@s.
La formación se realiza a través de nuestro Campus Virtual, con esta modalidad dispondrás de todo el contenido didáctico en la plataforma del curso y estará accesible, desde el día de inicio de curso, las 24 horas todos los días de la semana. Además, tendrás acceso a un equipo de tutores, a través del correo electrónico y/o el teléfono gratuito.
Es necesario disponer de ordenador y de conexión a internet fluida, para la realización de este curso.
*Las plazas de esta acción formativa se irán completando según los criterios de prioridad de la convocatoria.
Fecha de inicio
ESTE CURSO SE IMPARTE EN MODALIDAD TELEFORMACIÓN.
¿Cuándo tiene previsto REALIZARSE la formación?
- PRÓXIMAMENTE
Objetivos y temario
OBJETIVOS CREATIVIDAD EN EL AULA
El principal objetivo de este curso gratis es desarrollar el proceso creativo y favorecer la capacidad creativa de los alumnos
TEMARIO CREATIVIDAD EN EL AULA
1. DEFINICIÓN, CARACTERÍSTICAS Y BASE NEUROPSICOLÓGICA DE LA APLICACIÓN
1.1. Antecedentes del estudio de la creatividad.
1.2. Características de las personas creativas.
1.3. Producto creativo.
1.4. Bases neuropsicológicas de la creatividad.
1.5. Influencia del medio y del contexto en la creatividad.
2. EL PROCESO CREATIVO: MODELOS Y SU APLICACIÓN COMO SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
2.1. Modelos del proceso creativo como solución de problemas.
2.2. El desarrollo de proyectos creativos.
2.3. Desarrollo de proyectos utilizando las TIC
2.4. La creación de un proyecto de clase utilizando la metodología del ApP.
3. RELACIÓN DEL PENSAMIENTO CREATIVO Y EL PENSAMIENTO CRÍTICO
3.1. Necesidad de desarrollar en los alumnos la creatividad y el pensamiento crítico.
3.2. Cómo desarrollar las habilidades creativas y críticas.
3.3. Utilización de la información de forma creativa y crítica.
3.4. Tecnología y procesos de creatividad y pensamiento crítico.
4. CÓMO APLICAR LA CREATIVIDAD EN EL AULA
4.1. Planteamiento creativo en el aula.
4.2. Características del pensamiento creativo.
4.3. Etapas del proceso creativos.
4.4. Trabajar la creatividad: propuesta de Sternberg.
4.5. Creatividad y tipos de pensamiento.
4.6. Modificar el contexto educativo de enseñanza.
5. ACTIVIDADES PARA LLEVAR LA CREATIVIDAD AL AULA
5.1. Listas de chequeos.
5.2. Entradas aleatorias (Random Input).
5.3. Hacer preguntas.
5.4. Imitación.
6. APLICACIÓN DE LA CREATIVIDAD EN EL CURRÍCULO ESCOLAR
6.1. Actividades y recursos para el área de lengua y literatura.
6.2. Actividades y recursos para el área de matemáticas.
6.3. Actividades y recursos para el área del conocimiento de medio.
6.4. Actividades y recursos para expresión plástica.
6.5. Recursos de Internet.
7. PROGRAMAS DE ORIENTACIÓN Y DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD
7.1. Introducción.
7.2. Programa “Aprender a pensar-creatividad”.
7.3. Proyectos creativos en alumnos con talento y altas capacidades.
7.4. Webquest sobre creatividad.
7.5. Recursos tecnológicos para proyectos creativos realizados y experimentados.
8. INSTRUMENTOS DE CONOCIMIENTO Y DIAGNÓSTICO DE LA CREATIVIDAD
8.1. Test de inteligencia creativa, pruebas y cuestionarios de creatividad.
8.2. Formación de profesores.
8.3. Programas para crear documentos y recursos tecnológicos: el programa CLIC.
8.4. Cómo realizar presentaciones en el aula de forma creativa.
9. CÓMO ORIENTAR Y DESARROLLAR LA CREATIVIDAD EN EL ÁMBITO FAMILIAR
9.1. Ideas para promover la creatividad en el entorno familiar.
9.2. ¿Cómo aplicar la creatividad ante los problemas de estudio de los hijos?.
9.3. Cooperación familia-colegio en el campo creativo: experiencias.
9.4. Recursos tecnológicos para el ámbito familiar.
Qué conseguirás
¡Este curso es el complemento ideal para mejorar tu curriculum sea cual sea tu ámbito profesional porque te permitirá desarrollar tus competencias digitales y adquirir conocimientos demandados en las empresas actualmente.
Puedes ampliar la información sobre el curso en el programa de formación de la Comunidad de Madrid
¡Mejora tu carrera profesional!
Quién imparte
IMPULSO_06 ES una empresa joven, pero con una destacable trayectoria en el sector educativo.

EXTRACTO de la Orden de 8 de julio de 2022, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se establecen las bases reguladoras de subvenciones para el desarrollo de acciones formativas de cualificación y recualificación de la población activa, vinculada prioritariamente a cualificaciones profesionales en sectores estratégicos, destinada a empresas, agrupaciones empresariales, grupos empresariales y entidades sin ánimo lucro, y se convocan ayudas en el 2022, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia –Financiado por la Unión Europea– NextGenerationEU