Descripción del curso
El diseño del montaje de escaparates es un proceso estratégico que busca captar la atención de los clientes y comunicar de manera efectiva el mensaje de la marca y los productos.
Esta puede ser una profesión emocionante y creativa. Como escaparatista, tendrás la oportunidad de aplicar tus habilidades artísticas y técnicas para crear presentaciones visuales atractivas que capturan la atención de los clientes y promueven la venta de productos. Aquí hay algunos aspectos a considerar sobre el trabajo de diseño y montaje de escaparates:
- Creatividad y expresión artística
- Trabajo en equipo
- Investigación y seguimiento de tendencia
- Adaptabilidad a diferentes cambios
- Gestión del tiempo y organización
Si te gusta el lado más creativo del sector comercial, el curso GRATIS de Diseño del montaje de escaparates potenciará tu perfil profesional.
Duración total: | 100 h |
---|
¡Mejora tu carrera profesional!
* Formación prioritaria para trabajadores y autónomos y personas en situación de ERTE/ERE. Los participantes de este programa formativo deberán residir en España. (Prioritariamente aquellas provincias de menores de 500.000 habitantes)
* Máximo de un 30% de plazas disponibles para desemplead@s.
La formación se realiza a través de nuestro Campus Virtual, con esta modalidad dispondrás de todo el contenido didáctico en la plataforma del curso y estará accesible, desde el día de inicio de curso, las 24 horas todos los días de la semana. Además, tendrás acceso a un equipo de tutores, a través del correo electrónico y/o el teléfono gratuito.
Es necesario disponer de ordenador y de conexión a internet fluida, para la realización de este curso.
*Las plazas de esta acción formativa se irán completando según los criterios de prioridad de la convocatoria.
Fecha de inicio
ESTE CURSO SE IMPARTE EN MODALIDAD TELEFORMACIÓN.
¿Cuándo tiene previsto REALIZARSE la formación?
- Próximamente
Objetivos y temario
OBJETIVOS DISEÑO DEL MONTAJE DE ESCAPARATES
El objetivo de este curso GRATIS es aprender a desarrollar labores de diseño del montaje de un escaparate, atendiendo a los distintos segmentos de actividad económica, utilizando los programas de diseño más usados y presupuestar un montaje.
TEMARIO DISEÑO DEL MONTAJE DE ESCAPARATES
1. EL ESCAPARATE Y SU EVOLUCIÓN HISTÓRICA
1.1. Desarrollo del tema.
2. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL ESCAPARATE
2.1. Introducción.
2.2. Funcionalidad.
2.3. Estilo propio.
2.4. Simplicidad.
2.5. Creatividad.
2.6. Unidad.
2.7. Oportunidad.
2.8. Economía.
2.9. Adaptación.
3. FORMACIÓN Y CONOCIMIENTOS DEL ESCAPARATISTA
3.1. Desarrollo del tema.
4. LA COMPOSICIÓN Y SUS PRINCIPIOS
4.1. Introducción.
4.2. Equilibrio y simetría, volumen y peso.
4.3. El punto, la línea, la forma y su percepción psicológica.
4.4. La armonía.
4.5. Composiciones.
5. TIPOS DE ESCAPARATE
5.1. Introducción.
5.2. Clasificación de los escaparates.
5.2.1. Según su ubicación.
5.2.2. Atendiendo al fondo.
5.2.3. Según la naturaleza de los artículos expuestos.
5.2.4. Según su finalidad.
6. EL COLOR
6.1. El estudio del color.
6.2. Los colores primarios.
6.3. Propiedades del color.
6.4. El círculo cromático.
6.5. Colores cálidos y fríos.
6.6. Colores neutros.
6.7. El impacto.
6.8. La selección de los colores.
7. FASES DEL MONTAJE DEL ESCAPARATE
7.1. Introducción.
7.2. Plan.
7.3. Objetivos.
7.4. Medios.
8. EL ESPACIO DISPONIBLE: DIMENSIONES Y PROPORCIONES
8.1. Generalidades.
8.2. Cómo distribuir el espacio.
9. MÉTODO PARA PRESUPUESTAR EL MONTAJE
9.1. El presupuesto.
9.2. Método.
10. MATERIALES Y HERRAMIENTAS DEL ESCAPARATISTA
10.1. Herramientas en el escaparate.
10.2. Elementos de fijación.
10.3. Materiales del fondo del escaparate.
10.4. Forma de trabajar.
11. NOCIONES DE CARPINTERÍA: ENSAMBLAJES
11.1. Herramientas básicas de carpintería.
11.2. Ensamblajes
.
12. FORRADO DE BASTIDORES
12.1. Desarrollo del tema.
13. PINTURA
13.1. Introducción.
13.2. Tipos de pintura.
13.3. Acabados.
14. ELECTRICIDAD Y LUMINOTECNIA
14.1. Introducción.
14.2. Sistemas de iluminación.
14.3. Tipos de luz.
14.4. Intensidad lumínica.
14.5. El espacio y la luz.
14.6. El color de la luz.
15. CREACIÓN DEL BOCETO
15.1. Introducción.
15.2. Tamaño del dibujo/tamaño real objeto.
15.3. El encaje.
15.4. Práctica del dibujo.
16. MAQUETACIÓN
16.1. Introducción.
16.2. Instrumentos y materiales.
16.3. La escala de representación.
16.4. Revestimientos.
17. ROTULACIÓN Y CARTELERÍA: PROGRAMAS MÁS USADOS
17.1. Generalidades.
17.2. Recursos para la realización de carteles.
17.3. La tipografía.
17.4. Programas informáticos.
18. LAS ETIQUETAS Y LA NORMATIVA
18.1. Introducción.
18.2. Datos generales de la etiqueta.
18.3. Etiquetado alimentario.
18.4. Etiquetado de productos textiles.
18.5. Etiquetado del calzado.
18.6. Etiquetado de los juguetes.
18.7. Etiqueta ecológica.
18.8. Etiquetado energético.
18.9. El marcado CE.
18.10. El precio de los servicios y productos.
18.11. Legislación aplicable.
19. SOPORTES Y EXPOSITORES
19.1. Variedad de soportes.
19.2. Mobiliario expositor.
20. EL MANIQUÍ
20.1. Historia.
20.2. Tipos de maniquíes y otros soportes.
21. LA IMAGEN EXTERIOR
21.1. Introducción.
21.2. La comprobación de la fachada.
21.3. Rótulo del establecimiento.
21.4. La acera.
22. EL MONTAJE DE ESCAPARATES PARA DIFERENTES SEGMENTOS DEL MERCADO
22.1. Electrodomésticos.
22.2. Textil.
22.3. Farmacia y cosmética.
22.4. Fotografía.
22.5. Alimentación.
22.6. Calzado.
22.7. Joyería y relojería.
22.8. Floristería.
15.2. Distribución y recorrido.
15.3. Clasificación del stand.
Qué conseguirás
¡Este curso es el complemento ideal para mejorar tu curriculum sea cual sea tu ámbito profesional porque te permitirá desarrollar tus competencias digitales y adquirir conocimientos demandados en las empresas actualmente.
Puedes ampliar la información sobre el curso en el programa de formación de la Comunidad de Madrid
¡Mejora tu carrera profesional!
Quién imparte
IMPULSO_06 ES una empresa joven, pero con una destacable trayectoria en el sector educativo.

EXTRACTO de la Orden de 8 de julio de 2022, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se establecen las bases reguladoras de subvenciones para el desarrollo de acciones formativas de cualificación y recualificación de la población activa, vinculada prioritariamente a cualificaciones profesionales en sectores estratégicos, destinada a empresas, agrupaciones empresariales, grupos empresariales y entidades sin ánimo lucro, y se convocan ayudas en el 2022, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia –Financiado por la Unión Europea– NextGenerationEU