Descripción del curso
Aunque la sociedad está en constante evolución, actualmente sigue existiendo un falta de sensibilización en la igualdad de oportunidades que se les ofrecen a las mujeres, en comparación con las que se le ofrece a los hombres.
La sensibilización en la igualdad de oportunidades es algo que se ha ido incrementando de forma progresiva en los últimos años y para muchas empresas, esto forma parte de su cultura y visión empresarial. Sin embargo, siguen existiendo empresas que no lo consideran así.
Toda persona tiene algo que ofrecer, independientemente de su género. Por lo que el hecho de ser mujer no debe privar a un persona de disfrutar y aprovechar oportunidades en el ámbito laboral.
Mantener una igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres genera muchos beneficios, como pueden ser:
- Mayor productividad y eficiencia
- Mejora la imagen de la empresa
- Sentimiento de apreciación por parte de los empleados
- Mejor trabajo en equipo
Conoce como ayudar en este ámbito y participar en el progreso social gracias al curso GRATIS de Sensibilización en la igualdad de oportunidades.
Duración total: | 20h |
---|
¡Mejora tu carrera profesional!
* Formación prioritaria para trabajadores y autónomos y personas en situación de ERTE/ERE. Los participantes de este programa formativo deberán residir en España. (Prioritariamente aquellas provincias de menores de 500.000 habitantes)
* Máximo de un 30% de plazas disponibles para desemplead@s.
La formación se realiza a través de nuestro Campus Virtual, con esta modalidad dispondrás de todo el contenido didáctico en la plataforma del curso y estará accesible, desde el día de inicio de curso, las 24 horas todos los días de la semana. Además, tendrás acceso a un equipo de tutores, a través del correo electrónico y/o el teléfono gratuito.
Es necesario disponer de ordenador y de conexión a internet fluida, para la realización de este curso.
*Las plazas de esta acción formativa se irán completando según los criterios de prioridad de la convocatoria.
Fecha de inicio
ESTE CURSO SE IMPARTE EN MODALIDAD TELEFORMACIÓN.
¿Cuándo tiene previsto REALIZARSE la formación?
- Próximamente
Objetivos y temario
OBJETIVOS SENSIBILIZACIÓN EN LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
El objetivo de este curso GRATIS es conocer qué es la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres para poder contribuir al desarrollo de la sociedad, a través del acceso en condiciones de igualdad al mercado laboral.
TEMARIO SENSIBILIZACIÓN EN LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
Módulo nº 1
Denominación: LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE HOMBRES Y MUJERES.
Objetivo Conocer los diferentes planes y políticas institucionales para la lucha contra la discriminación
laboral y analizar el lenguaje sexista en el fenómeno de la comunicación humana.
Duración: 7 horas
Contenidos teóricos-prácticos:
A) Prácticas
Realizar encuestas a diferentes colectivos sobre la representatividad laboral según
sectores productivos y género.
Elaborar planes y aplicar políticas institucionales a diferentes supuestos prácticos en
función de las condiciones de contratación y el género.
Análisis de elementos discriminatorios tanto en la normativa nacional, como en la
autonómica y local, y con atención especial a la normativa del ámbito laboral.
Estudio de diversos canales de información (publicidad, lenguaje, etc) en función a los
elementos sexistas que en ellos aparezcan.
Estudio comparativo de de los Planes de Igualdad de Oportunidades entre mujeres y
hombres (autonómicos y nacional)
B) Contenidos teóricos
Conceptos básicos
Hombres y mujeres: diferentes pero iguales
Igualdad legal e igualdad real
o El principio de igualdad
o Tipos de discriminación
o Usos y costumbres
Políticas y planes de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres
o Empleo
o Educación
o Salud
Legislación relativa a la igualdad de oportunidades
El sexismo en la comunicación humana
o Comunicación humana y cultura
o La imagen de las mujeres en la publicidad
o Alternativas para una comunicación verbal no sexista
Módulo nº 2
Denominación: EL EMPLEO Y OTROS ÁMBITOS PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
Objetivo: Analizar el impacto de género teniendo en cuenta el análisis sobre los resultados y efectos de
las normas y políticas públicas, con el objetivo de identificar, prevenir y evitar la producción o el
incremento de las desigualdades de género.
Duración: 7 horas
Contenidos teóricos-prácticos:
A) Prácticas
Realización de debates y análisis sobre la situación actual de las mujeres en el mercado
laboral
Análisis y estudio de los resultados procedente de fuentes estadísticas y elaboración de
conclusiones
Realización de debates, mesas redondas, sobre la igualdad en el sistema educativo y en la
sociedad en función del sexo y su evolución en el tiempo.
B) Contenidos teóricos
Conceptos básicos del mercado laboral: población, oferta y demanda, segregación,,,
Factores que influyen en la contratación laboral de hombres y mujeres
Contribución de hombres y mujeres al trabajo
Porcentaje de participación paritaria en el mercado laboral
La igualdad de oportunidades como instrumento de mejora del empleo: Legislación vigente
Distribución del tiempo según el género
Otros ámbitos para el ejercicio de la igualdad:
o educación y formación.
o Participación social y política
Módulo nº 3
Denominación: LA DESIGUALDAD Y LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Objetivo: Tomar conciencia sobre el problema social de la violencia de género; así como conocer las
políticas institucionales, programas, medidas preventivas y correctoras a aplicar; las organizaciones y
recursos existentes para actuar contra la violencia de género.
Duración: 6 horas
Contenidos teóricos-prácticos:
A) Prácticas
Analisis de situaciones donde se realice la vulneración de derechos humanos.
Estudio de casos en diferentes medios de comunicación o a través de experiencias conocidas,
sobre situaciones de acoso sexual en el trabajo y/o acoso laboral por razón de género.
Anáilisis de las diferentes variables que fomentan la violencia de género.
Elaboración de conclusiones en grupo, sobre medidas para obtener unos resultados efectivos
contra la violencia de género.
B) Contenidos teóricos
Conceptos básicos sobre la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Violencia de género: Ciclo básico de la violencia. Concepto y factores que influyen
Formas de violencia contra las mujeres
o Modalidades
o El acoso sexual en el trabajo
Costes económicos y sociales de la violencia de género
Medidas contra la violencia de género
o Apoyo institucional
a) Legislación actual
b) Organizaciones institucionales
– Teléfonos de ayudas
– Centros de información y asistenciales
– Guía de recursos
c) Medidas judiciales de protección y de seguridad de las víctimas
o Cambio de actitudes individuales para obtener nuevos modelos sociales
o Proyectos de prevención para la violencia de género.
Qué conseguirás
¡Este curso es el complemento ideal para mejorar tu curriculum sea cual sea tu ámbito profesional porque te permitirá desarrollar tus competencias digitales y adquirir conocimientos demandados en las empresas actualmente.
Puedes ampliar la información sobre el curso en el programa de formación de la Comunidad de Madrid
¡Mejora tu carrera profesional!
Quién imparte
IMPULSO_06 ES una empresa joven, pero con una destacable trayectoria en el sector educativo.

EXTRACTO de la Orden de 8 de julio de 2022, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se establecen las bases reguladoras de subvenciones para el desarrollo de acciones formativas de cualificación y recualificación de la población activa, vinculada prioritariamente a cualificaciones profesionales en sectores estratégicos, destinada a empresas, agrupaciones empresariales, grupos empresariales y entidades sin ánimo lucro, y se convocan ayudas en el 2022, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia –Financiado por la Unión Europea– NextGenerationEU