Descripción del curso
La correcta movilización de enfermos es de suma importancia para su bienestar y recuperación. Cuando los pacientes se ven limitados en su capacidad para moverse, ya sea por una enfermedad, lesión o cirugía, puede ser perjudicial para su salud y retrasar su recuperación. Algunas razones por las que es importante una correcta movilización de enfermos son:
- Prevención de complicaciones: La movilización temprana y adecuada de los pacientes ayuda a prevenir complicaciones como úlceras por presión, neumonía, trombosis venosa profunda y atrofia muscular. Los pacientes que permanecen en cama durante períodos prolongados tienen un mayor riesgo de desarrollar estas complicaciones.
- Mejora de la circulación sanguínea: La movilización ayuda a mejorar la circulación sanguínea en los pacientes, lo que puede ayudar a prevenir coágulos sanguíneos y otros problemas de salud. La movilización también puede mejorar la oxigenación de los tejidos, lo que es esencial para la curación de heridas y lesiones.
- Mejora de la función pulmonar: La movilización temprana y adecuada de los pacientes ayuda a mejorar la función pulmonar al prevenir la acumulación de líquidos y mucosidad en los pulmones. Esto es especialmente importante para los pacientes que se someten a cirugía, ya que la anestesia y la inmovilidad durante la cirugía pueden debilitar los músculos respiratorios.
- Mejora del estado de ánimo: La movilización temprana y adecuada de los pacientes también puede mejorar su estado de ánimo y bienestar emocional. La inmovilidad prolongada puede ser estresante y frustrante para los pacientes, y la movilización les ayuda a sentirse más activos y en control de su recuperación.
Los profesionales de la salud deben trabajar para garantizar que los pacientes sean movilizados de manera adecuada y segura, en función de su estado de salud y necesidades individuales.
Si tienes vocación y deseas trabajar en el sector de la sanidad, obtén algunas de las competencias más valoradas con el curso GRATIS de Movilización de enfermos.
Duración total: | 80 h |
---|
¡Mejora tu carrera profesional!
* Formación prioritaria para trabajadores y autónomos y personas en situación de ERTE/ERE. Los participantes de este programa formativo deberán residir en España. (Prioritariamente aquellas provincias de menores de 500.000 habitantes)
* Máximo de un 30% de plazas disponibles para desemplead@s.
La formación se realiza a través de nuestro Campus Virtual, con esta modalidad dispondrás de todo el contenido didáctico en la plataforma del curso y estará accesible, desde el día de inicio de curso, las 24 horas todos los días de la semana. Además, tendrás acceso a un equipo de tutores, a través del correo electrónico y/o el teléfono gratuito.
Es necesario disponer de ordenador y de conexión a internet fluida, para la realización de este curso.
*Las plazas de esta acción formativa se irán completando según los criterios de prioridad de la convocatoria.
Fecha de inicio
ESTE CURSO SE IMPARTE EN MODALIDAD TELEFORMACIÓN.
¿Cuándo tiene previsto REALIZARSE la formación?
- Próximamente
Objetivos y temario
OBJETIVOS MOVILIZACIÓN DE ENFERMOS
El objetivo de este curso GRATIS es aprender a aplicar las técnicas de movilización, traslado y deambulación del usuario adquiriendo
las destrezas necesarias en el manejo de ayudas técnicas para la movilización de enfermos.
TEMARIO MOVILIZACIÓN DE ENFERMOS
1. LA INMOVILIZACIÓN:
1.1. Beneficios de la movilización.
1.2. Epidemiología.
1.3. Etiología.
1.4. Consecuencias del inmovilismo.
1.5. Valoración de los niveles de movilidad.
2. ENFERMEDADES FÍSICAS RELACIONADAS CON LA INMOVILIZACIÓN:
2.1. Enfermedades relacionadas con la inmovilidad que afectan al Sistema Músculo- Esquelético.
2.2. Úlceras por decúbito o por presión.
2.3. Osteoporosis y Osteomalacía.
2.4. Atrofia muscular.
2.5. Retracciones articulares y musculares.
2.6. Parálisis.
2.7. Enfermedades relacionadas con la inmovilidad que afectan al sistema cardiovascular.
2.8. Hipotensión ortostática.
2.9. Tromboembolismo.
2.10. Enfermedades relacionadas con la inmovilidad que afectan al sistema nervioso.
2.11. Enfermedades relacionadas con la inmovilidad que afectan al sistema respiratorio.
2.12. Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC).
2.13. Enfermedades relacionadas con la inmovilidad que afectan al sistema digestivo.
2.14. Enfermedades relacionadas con la inmovilidad que afectan al sistema genito-urinario.
2.15. Otras alteraciones relacionadas con la inmovilidad.
3. TÉCNICAS DE MOVILIZACIÓN E INMOVILIZACIÓN:
3.1. Principios anatomo- fisiológicos de sostén y movimiento del cuerpo humano.
3.2. Posiciones anatómicas.
3.3. Técnicas de movilización, traslado y deambulación.
3.4. Preparación para el traslado.
3.5. Movilización de personas dependientes.
3.6. Acompañamiento en la deambulación.
3.7. Prevención de caídas y accidentes.
3.8. Ayudas técnicas para la deambulación, traslado y movilización en personas dependientes.
4. RIESGOS Y COMPLICACIONES DE UNA INADECUADA MANIPULACIÓN:
4.1. Riesgos asociados con el residente.
4.2. Riesgos asociados al personal que realiza las movilizaciones.
4.3. Prevención de riesgos asociados al personal que realiza las movilizaciones.
Qué conseguirás
¡Este curso es el complemento ideal para mejorar tu curriculum sea cual sea tu ámbito profesional porque te permitirá desarrollar tus competencias digitales y adquirir conocimientos demandados en las empresas actualmente.
Puedes ampliar la información sobre el curso en el programa de formación de la Comunidad de Madrid
¡Mejora tu carrera profesional!
Quién imparte
IMPULSO_06 ES una empresa joven, pero con una destacable trayectoria en el sector educativo.

EXTRACTO de la Orden de 8 de julio de 2022, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se establecen las bases reguladoras de subvenciones para el desarrollo de acciones formativas de cualificación y recualificación de la población activa, vinculada prioritariamente a cualificaciones profesionales en sectores estratégicos, destinada a empresas, agrupaciones empresariales, grupos empresariales y entidades sin ánimo lucro, y se convocan ayudas en el 2022, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia –Financiado por la Unión Europea– NextGenerationEU